viernes, 23 de marzo de 2018

MACROPROCESADOR


MACROPROCESADOR

Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático denominado el cerebro de la pc.
Se encarga de ejecutar programas desde el SO hasta aplicaciones de usuario, solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel y realizando operaciones aritméticas y lógicas simples (Suma; Resta; Multiplicación; División).
Esta unidad central de procesamiento está constituida esencialmente por registros, una unidad de control, una unidad aritmética lógica y un coprocesador matemático.
El microprocesador está conectado generalmente mediante un socket de la mother; para su buen rendimiento a este se le incorpora un sistema de refrigeración (Disipador de calor de cobre o aluminio) y uno o más ventiladores que eliminan el calor absorbido por el disipador. Entre el microprocesador y el disipador se coloca una grasa conductora para mejorar la conductividad del calor entre ellos.
La medición del rendimiento de un microprocesador es compleja porque existen muchos tipos de trabajos que realiza el micro. (Desde prestación de servicios a la ejecución de aplicaciones). Por lo que se diferencia principalmente es por la frecuencia de reloj y la cantidad de núcleos que posea.
En el mercado podemos encontrar

En 1970 un procesador estaba conformado por diferentes componentes electrónicos separados, eran necesarios utilizar 2 o 3 chips para formar lo que es hoy un microprocesador.

En 1971 Intel consiguió poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado (Así nació Intel 4004).

No hay comentarios:

Publicar un comentario