Circuito integrado
Vicente Burgos
El circuito Integrado (IC), es una pastilla o chip muy
delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos
microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además
de componentes pasivos como resistencias o condensadores. El primer Circuito
Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo
meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Los
elementos más comunes de los equipos electrónicos de la época eran los llamados
“tubos de vacío”, las lámparas usadas en radio y televisión y el transistor de
germanio (Ge). En el verano de 1958 Jack Kilby se propuso cambiar las cosas.
Entonces concibió el primer circuito electrónico cuyos componentes, tanto los
activos como los pasivos, estuviesen dispuestos en un solo pedazo de material,
semiconductor, que ocupaba la mitad de espacio de un clip para sujetar papeles.
El 12 de Septiembre de 1958, el invento de Jack Kilby se
probó con éxito. El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de
germanio (Ge), un elemento químico metálico y cristalino, que medía seis
milímetros por lado y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un
condensador. El éxito de Kilby supuso la entrada del mundo en la
microelectrónica. El aspecto del circuito integrado era tan nimio, que se ganó
el apodo inglés que se le da a las astillas, las briznas, los pedacitos de
algo: chip.
No hay comentarios:
Publicar un comentario